PRESENTÁNDOME.

Juan Gabriel nació en Monterrey, Nuevo León, México. Se graduó como
Ingeniero Mecánico Electricista, cuenta con un par de Maestrías, una
Ingeniería Industrial y otra en Administración, todo ello en la Universidad
Autónoma de Nuevo León. Tiene más de 28 años de experiencia en la
Industria de Reuniones y Turismo sumando al desarrollo de destinos y apoyando a los
organizadores de eventos enfocándose mayormente en el manejo de recintos. Su experiencia
vincula con planeación, administración, ventas, mercadotecnia, servicio a clientes, operación y
mantenimiento de Centros de Convenciones y Auditorios del sector público y privado.
Ha logrado poner en marcha y mantener de manera exitosa diferentes recintos en múltiples
tipos de destino, recabando experiencia de los variados modelos de negocio de cada recinto. Ha
asesorado también desde su construcción y arranque algunos proyectos de nuevos recintos en
México y Centro América.
En el caminar de estos 28 años ha convivido con múltiples comités organizadores locales,
nacionales e internacionales y con un gran número de eventos de todo tipo en cada destino;
asesorando, integrando y fortaleciendo las estrategias y resultados de los diferentes actores de
las respectivas cadenas de valor. Terminó el programa VMS (Venue Management School) de
Oglebay en West Virginia, fue el primero de los dos mexicanos que se han distinguido en
obtener la certificación CVE (Certified Venue Executive) y TCM (Trained Crowd Manager), todo
lo anterior de la IAVM (International Association of Venue Managers), actualmente es uno de
los seis mexicanos acreditados por la IAEE (International Association of Exhibitions and Events)
como faculty del programa CEM (Certified in Exhibition Management), de igual forma es
instructor del CVP (Certified Venue Professional) de la IAVM en México a través de la AMEREF
(Asociación Mexicana de Recintos Feriales) contribuyendo a que un gran número de colegas
logren estas certificaciones.
Juan Gabriel ha apoyado activamente la industria de reuniones con cargos en los Consejos de
asociaciones tales como, VP de recintos en AMPROFEC (Asociación Mexicana de Profesionales
en Ferias, Exposiciones y Convenciones A.C.) en dos periodos, también fue presidente de la
AMEREF del 2016 al 2018 y actualmente es el VP de educación de AMEREF. Del 2018 al 2021 fue
miembro del Consejo de Certificación de la IAVM. Desde finales del 2020 a la fecha es Tesorero
del Clúster Industria de Reuniones Expo Guadalajara. En su tiempo libre apoya a la Cruz Roja
Mexicana como paramédico e instructor voluntario.