Av. Insurgentes Sur 730, Col. del valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03104, CDMX contacto@comir.org.mx
blog image

UN CNIR SOCIAL Y AMBIENTALMENTE RESPONSABLE

Compromisos con el medio ambiente, con la sociedad y calidad de vida de la Industria de Reuniones

Hace cuatro años hablar de desarrollo sostenible, sustentabilidad, ecología de la mano a la responsabilidad social sonaba todavía rarísimo en casi cualquier ambiente empresarial. Mucho menos el conocimiento de lo que es un ODS, es decir, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Hoy cuidar del medio ambiente, cuidar de nuestra salud, de la calidad de vida y comprometerse con las necesidades humanas, es algo que nos cuestionamos constantemente. El compromiso socio ambiental se está volviendo parte de nuestro día a día, y este sentir, lo vivimos en el pasado Congreso Nacional de industria de Reuniones en Cancun Center en el mes de agosto.

Desde el Comité de Sustentabilidad de COMIR impartimos el Taller: “Call to Action” para desarrollar el primer Checklist de la Industria de Reuniones de México con profesionales de los diferentes frentes de la industria de reuniones: recintos, hoteles, meeting planners, destinos. Fue muy enriquecedor escuchar las increíbles prácticas que se están llevando a cabo en la Industria de Reuniones. Se tuvo una sesión magistral con una de las líderes en Responsabilidad Social y Ambiental en la Industria de Reuniones del mundo, Courtney Loghman. Temas como bienestar y salud se escucharon en diferentes sesiones.

Y realizamos una activación colocando un mapa afuera de las conferencias magistrales con los 17 ODS para que los asistentes nos compartieran sus compromisos con el planeta y la sociedad.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) se desarrollaron en el 2015 a nivel global con el propósito de redefinir y cambiar la forma en que hacemos las cosas para incluir a todos y todo en el bienestar y desarrollo de las personas de hoy y las personas de mañana, de las siguientes generaciones.

Los ODS abarcan temas desde la pobreza, la paz, la disminución de desigualdades y el cuidado del planeta. El objetivo es no dejar a nadie atrás, a través de la dignidad de igualdad de todas las personas en un ambiente saludable y próspero.

Estos 17 Objetivos no son restrictivos ni lineales, se entrelazan entre todos. Fueron diseñados para combatir las crisis sociales, económicas y ambientales idealmente en el 2010. Los objetivos están escritos en lenguaje universal para que todos lo podamos adaptar a nuestros estilos de vida y producción.

A continuación, se describen los 47 compromisos que se colocaron en el mapa durante el Congreso Mexicano de la Industria de Reuniones en Cancún. Los acomodamos en relación a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Es muy interesante observar los intereses que tienen los miembros de esta industria de reuniones y darnos cuenta que es algo que necesitamos todos. Nos damos cuenta que no son cosas extravagantes, son acciones viables que podemos ir implementando desde todas las vertientes y ámbitos en los que incidimos cada uno: vida personal, familiar y por supuesto laboral.

Si generamos alianza, como bien lo sabemos hacer en la IR, llevaremos a cumplimiento los 17 Objetivos como se indica en el último ODS.

Todos queremos mejores estilos de vida para nosotros y las generaciones que vienen y dependen de nosotros.

Leticia Rosas Libreros
Directora y Fundadora de Tu Tierra Eventos
Miembro del Comité de Sustentabilidad de COMIR